Frente al escenario actual de la Federación, en el cual la lista de los centros, haciendo uso y abuso de su mayoría en la Mesa Ejecutiva de la FEUU, disuelven el funcionamiento del Consejo Federal y convocan de urgencia un plenario de la Convención iniciada en el 2013, desconociendo resoluciones tomadas por Consejo Federal, y difamando a delegados de la Federación a órganos de cogobierno, queremos denunciar estas prácticas y defender, una vez más, nuestra herramienta estudiantil. Las condiciones requeridas para ser rector de la Universidad; a saber: tener ciudadanía natural o legal, ser o haber sido profesor titular de la Universidad y tener un título expedido por la misma, están definidas en el artículo 9 de la Ley Orgánica de la Universidad de la República de 1958, ley que respetamos y defendemos por ser una conquista histórica de nuestro pueblo a sangre y lucha, a partir de la que hemos logrado la autonomía y el cogobierno universitario.

A diferencia de este planteo el debate actual se ha centrado únicamente en la posibilidad de habilitar a dos personas, Álvaro Rico y Gregory Randall, que no cumplen con los requisitos indispensables para ser candidatos. La necesidad que tiene hoy la lista de los centros de realizar esta Convención, sigue impulsada por la urgencia de posicionar a la Federación a favor de el cambio de las normas vigentes. Tal es así que 24 horas antes de comenzado el plenario, el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas y Administración vuelve a plantear, por segunda vez, que la Federación tome una postura favorable a la flexibilización de las normas que establecen los requisitos para ser rector, desconociendo las resoluciones tomadas en dos ocasiones por el Consejo Federal, y la declaración emitida a ese respecto. Esta situación se ve seriamente agravada si tenemos en cuenta que la mayoría que la lista de los centros tiene en la Convención, es gracias a los votos del Centro de Estudiantes de Relaciones Internacionales, que se suman a los del Centro de Estudiantes de Derecho, violando flagrantemente el Estatuto de la Federación en su Art. 3°. Esta situación lamentable de suspensión de espacios de discusión por la urgencia y necesidad de algunos sectores de lesionar la Ley Orgánica y la normativa vigente para poder habilitar a personas específicas, que no cumplen con los requisitos para ser rector, no pasa solo en la FEUU. Se vio en el último CDC la desesperación de ciertos sectores de la Universidad que están dispuesto a violentar a la FEUU, a ADUR y a la Universidad toda, bajo la complicidad del propio Rector.
Por la presente, los centros y asociaciones que suscriben, exigimos que se den ciertas garantías para que la FEUU pueda tener un proceso legítimo y democrático de elección de candidato a rector. Entre éstas, las más importantes son, primero que sea citada una Convención específica para discutir coyuntura universitaria y rector, en la que estén dadas las condiciones necesarias para dar un profundo y necesario debate programático, en el marco del estatuto de la Federación, a partir del cual podamos elaborar una plataforma de cara a una nueva elección de rector. Y segundo, que los candidatos que se presenten sean candidateables, no aceptamos que aparezcan títulos expedidos de manera dudosa a escasos 2 meses de la elección del rector.
Llamamos a todos los estudiantes de la Universidad que creen que la Federación es la herramienta estudiantil, a reflexionar sobre como se ha manejado este tema, a exigir y dar una discusión programática sobre qué Universidad queremos y a respetar los marcos normativos de la Federación y la Ley Orgánica de la Universidad.
Asociación de Estudiantes de Bellas Artes (AEBA)
Asociación de los Estudiantes de Medicina (AEM)
Agrupación Mayo 68 del Centro de Estudiantes de Derecho (CED)
Centro de Estudiantes de Diseño Industrial (CEDI)
Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias de la Educación (CEHCE)
Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI)
Centro de Estudiantes de la Escuela Universitaria de Música (CEEUM)
Centro de Estudiantes de Odontología (CEO)